Los textos védicos abarcan mucho mas que filosofía y rituales, de hecho desde hace mas de 5,200 mil años, las culturas y civilizaciones de Bharata Varsha (India) se valieron de refinadas ciencias, tanto técnicas y mecánicas como estéticas y artísticas para mejorar su calidad de vida y lograr sus objetivos. De estos textos se desprenden muchas de las ciencias modernas que hoy disfrutamos.
Los Upavedas y Vedangas son las ciencias auxiliares que complementan a los textos filosóficos védicos con herramientas y disciplinas aplicables al trabajo, a la salud, a los procesos civilizatorios-humanos de evolución y educación.
“Upavedas”
Este grupo de ciencias complementarias tiene como finalidad brindar bienestar, riqueza, equilibrio y salud a sus practicantes.
-Ayur-Veda: Medicina, psicología, uso de hierbas, plantas y terapias curativas.
-Sthapatya-Veda: Arquitectura, diseño, economía y construcción, la ciencia y arte del establecimiento.
-Dhanur Veda: Ciencias militares, políticas y artes marciales.
-Gandharva Veda: Música, melodía, canto, poesía, recitación y danza.
“Vedangas”
Este grupo de ciencias auxiliares busca decodificar, comprender y analizar los textos védicos para su uso y aplicación apropiada valiéndose de 6 divisiones:
1-Siksha: pronunciación, fonética, acento y reglas de recitación.
2-Vyakarana: Gramática y análisis linguístico para expresar correctamente las ideas.
3-Chanda: Métrica, entonación, ritmo y prosodia poética.
4-Nirukta: etimología, origen y significado de las sílabas y palabras de acuerdo al contexto y propósito que conforma un texto.
5-Jyotish: Estudio de la astronomía, la astrología y la influencia que ejercen los planetas sobre los individuos y civilizaciones. En tiempos pasado, presente y futuro.
6-Kalpa: Instrucciones para la ejecución de rituales como nacimiento, boda y fallecimiento, así como la conducta y acción dhármica en las diferentes etapas de vida.
De estos dos grupos se desprenden otros tratados y ciencias como:
Shulbi Shastra (matemáticas), orientación y armonización de espacios (Vastu Shastra), aerofísica (Vimanika Shastra), disciplina y autoconocimiento (yoga),leyes y códigos morales (Dharma-Shastra) entre otras.